Las formas intrincadas y la inclusión de elementos geométricos dentro del diseño de la Mano de Fátima tienen, al igual que el color, un significado particular. Si estás pesando hacerte un tatuaje o un talismán de protección, lo mejor es que sepas qué significan cada una de estas formaciones. A continuación te contaremos el significado de las formas en el diseño de la Mano de Fátima.
El significado de las formas en el Hamsa
Las formas, líneas y elementos que se añaden al diseño de un Hamsa muchas veces no son fortuitos ni meramente ornamentales. Realmente, cada uno de ellos tiene su propia simbología y pueden ayudar a incrementar su conexión con cierto tipo de energías. Si piensas hacerte un tatuaje o comprar un talismán, vale la pena que tomes este aspecto en consideración y sepas qué dicen las formas en el diseño de la Mano de Fátima.
- Comencemos con los círculos que, aunque reflejan distancian también te ayudan a conectarte con el verdadero Yo y lo absoluto.
- Si escoges el cuadrado, este te brindará estabilidad y equilibrio.
- El triángulo, por su parte, tiene relación con el agua, por lo tanto, incluirlo en los diseños ayuda a trasmutar energías, fomentando el cambio y la transformación.
- Si estas pasando por problemas de salud de cualquier tipo, tu Hamsa debe tener espiral, ya que estos atraen energías curativas.
- Ahora bien, si estás en una etapa de tu vida en la que te encuentras tomando decisiones importantes, debes añadir cruces, pues guardan relación con los puntos cardinales y la elección de caminos por recorrer.
- La estrella, una de las formas en el diseño de la Mano de Fátima más utilizadas, alude a la libertad y la espiritualidad.
- Finalmente, con el hexágono se logra la unión de los contrarios y el equilibrio. Presta atención al elegir el estilo de tu Hamsa.
Buenas tardes!!! Necesito saber si la Mano de Fátima, tiene que ser regalada y no comprada.