La mano de Fátima en el Hinduismo

La mano de Fátima en el Hinduismo

Aunque el origen de este símbolo tiene sus bases en el islamismo, en india también existe gracias a la influencia musulmana que tuvo lugar durante la época de invasión y la conformación del imperio conocido como el Gran Mogol. La interpretación india, que es parecida a la de otras religiones en cuanto al tema de la protección, se inclina más hacia un gesto sagrado que se relaciona con Buda. De esta manera, la Mano de Fátima en el Hinduismo también tiene su influencia.

Un gesto sagrado para los indios

Ganesha y la Mano de FátimaHace más de 1500 años tuvo lugar la invasión de los musulmanes al territorio de India, siendo un suceso sangriento que algunos historiadores califican como el peor genocidio de la historia. No obstante, estos siglos de convivencia con periodos de paz y con episodios bélicos trajeron una gran influencia religiosa sobre los habitantes locales que eran politeístas, una tendencia que no se extinguió a pesar de los esfuerzos por parte de los musulmanes.

Aunque el símbolo habla en parte sobre la presencia de un solo Dios vigilante y protector, dado el monoteísmo de los musulmanes, la mano de Fátima en el Hinduismo adquirió la interpretación de un gesto sagrado que podemos ver en muchas representaciones de Buda y otras deidades Hindúes.

Al gesto sagrado se le llama Abhaya Mudra. De acuerdo con la etimología, Abhaya, es una palabra en sánscrito que significa “ausencia de miedo”. Por su parte, Mudra alude a la posición o gesto sagrado que generalmente se hace con las manos. En este sentido, colocar la mano derecha a la altura del pecho como si se tratara de un juramento, dejando descansar la izquierda sobre el muslo, es un gesto que atrae la protección y bendición divina, suprime los temores y aleja el mal.

Los mudras se utilizan tanto en la meditación budista como el Yoga hinduista, existiendo 24 de su tipo que acompañan a las asanas (posturas corporales). Este gesto se ha vuelto una parte muy importante de la iconografía de las deidades en India, por lo que la mano de Fátima en el Hinduismo ha tenido una gran influencia.

Entradas relacionadas

3 comentarios en «La mano de Fátima en el Hinduismo»

  1. hay un gran desconocimiento acerca de la cultura hindu, la cuna de los principios mas elevados y las escrituras mas completas y complejas de la humanidad como son los Sastras que son miles de años mas antiguos que el cristianismo y mucho más que los libros musulmanes , los musulmanes al igual que los ingleses invadieron no un pais sino un universo entero , la síntesis de la tierra misma, cuna de todas las religiones del lejano oriente incluyendo el Budismo , cuna de todas las lenguas occidentales (sajonas y romances), con una basta literatura y cultura que abrumaba a sus conquistadores ,que obviamente conquistaban con el poder de la fuerza jamas por su superioridad cultural , que en la India se adoran tantos dioses como en las religiones judeocristianas se adoran reyes, martires,santos,virgenes,profetas,etc, pero para ellos siempre ha habido un solo ser supremo . Ahora ,el concepto AHIMSA( con su significado más burdo de NO VIOLENCIA,algo que para el judeocristiano o musulman está lejos de su «espiritualidad» ), el termino ahimsa viene del sanscrito y está escrito en los Sastras cientos de años antes que aparecieran personajes como Cristo, Mahoma o Fátima , asi que por favor profundizar un poco más es la cultura hindú , la fuente y madre de la espiritualidad en el mundo .

    1. En total acuerdo, una cultura más antigua donde se desarrolló el pensamiento espiritual de la humanidad y tuvo su lugar en todas las culturas Himalayas, cientos de miles de años antes que las religiones hebreas y musulmanas; es una deuda de la Arqueología y la Filosofía profundizar para aclarar montones de malos entendidos, que han generado grandes divisiones sin sentido alguno

  2. No había entendido la idea del significado de la mano de Fátima, persuasión, confianza, y convencimiento de algo que debe ser como tal; dentro de un mandala es una etapa interesante, y, recordando que las manitas saludándose son la escritura árabe, la mano de Fatima es una palabra con estos significados que puede estar saludándose con otra mano tanto por el lado izquierda como por el lado derecho… ¿cuáles son estos significados izquierdo y derecho? «No tengas miedo, yo te cuido, porque sé preocuparme por ti, sé cómo hacerlo»… por un lado, ¿cuál es el otro? lo tengo de tarea…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.